-Intensa lluvia y relámpagos provocaron el corte de energía en algunas colonias, en el centro de la ciudad explotaron dos transformadores
-En algunas escuelas alumnos quedaron atrapados a causa de anegamientos, tuvieron que esperar para ir a casa
Por Miguel Bautista
La repentina pero intensa tormenta eléctrica que se dejó sentir en Martínez de la Torre este miércoles dejó paralizada a la ciudad, principalmente el centro de la misma, y es que debido a las intensas lluvias y relámpagos que cayeron en algunas zonas del municipio dejó sin luz a familias martinenses.
Lo más destacable de este chubasco fue que debido al intenso relampagueo que hubo terminó por provocar la explosión de al menos un transformador en el primer cuadro de la ciudad, ello al sobrecalentarse quizá las líneas eléctricas conductoras de energía eléctrica, mismo que dejó en penumbras a instituciones y empresas afectando el ritmo laboral de las mismas, pues incluso en el palacio municipal se detuvo la tramitología alrededor de las 13:30 horas, toda vez que por el apagón no hubo cómo encender computadoras e instalaciones eléctricas.
Aunque en Martínez es una zona de riesgo por inundaciones, por afluentes de respuesta rápida y demás, no se sabe si existe algún tipo de medida preventiva ante este tipo de contingencias de carácter meteorológico, lo que pudiese afectar nuevamente a cientos o miles de personas cada vez que suceda, pues afecta tanto a casas como a comercios.
Y aunque se sabe que fueron pocas horas las que tardó en restablecerse el servicio de luz eléctrica, podría haber pérdida de productos perecederos, existiendo según versiones de usuarios de las redes sociales que en otras colonias como Maloapan y la Tlatelolco también hubo apagones, por lo que se espera que no haya mayores incidentes.
Ante este escenario, dichas lluvias podrían ser más continúas en los próximos días, esto tras la conformación de un mayor número de fenómenos meteorológicos, pero además por estar instalada ya desde hace algunas semanas la temporada de ciclones y huracanes.