-Equipo político y región 4 del magisterio veracruzano esperan una multitudinaria asistencia para homenajear al fallecido líder
Por Miguel Bautista
Después de cumplirse casi un año del fallecimiento del que por muchos años fuera el líder moral del magisterio veracruzano, Juan Nicolás Callejas Arroyo, docentes de este municipio están alistando un aniversario luctuoso en conjunto con miembros del equipo político y de sus familiares, esto para rendir un homenaje a quien por muchos años encabezara el mismo.
Edgardo Martínez Juárez, miembro del equipo político de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), dijo que la invitación será a docentes de todo el Estado identificados con esta corriente política y que será a través de los diferentes comités ejecutivos que se coordinará con las bases y acudir al edificio llamado Paso de Doña Juana o quienes lo conocen como el instituto de capacitación sindical.
Aclaró que Callejas Roldán será recordado como un benefactor del magisterio en distintas negociaciones, pues en las mismas y bajo su tutela se lograron bonificaciones y estímulos para los docentes, poniendo como ejemplo el que se le da a las maestras el 10 de Mayo, también un bono significativo del Día del Maestro, al igual que reconocimientos a personal administrativos y de intendencia, bono de pasajes, imagen, bono complementario al aguinaldo, entre otros muchos que no podrían enumerarse en unas cuantas líneas, afirmó.
En el aspecto material, agregó que en los diferentes puestos de elección popular que ocupó el docente también llevó mediante gestiones directas beneficios a escuelas en el tema de aulas, salones de cómputo, razón por la que se espera una posible multitudinaria asistencia, para que sea un merecido reconocimiento a este personaje.
Dijo que los liderazgos se ganan con trabajos y resultado, por lo que aún falta mucho por hacer a las venideras generaciones de maestros e incluso para quienes hoy ostentan la dirigencia sindical, sin embargo, seguirán pugnando por un trabajo que beneficie al magisterio y que haya un soporte que le dé fortaleza al mismo, finalizó.