-Denuncian en todo Veracruz la retención de pagos a docentes desde hace año y medio
-Gobierno del Estado los ha lacerado en cuanto al tema de la retención de pagos
Por Miguel Bautista
Un paro de brazos caídos es con lo que amanecieron diferentes instituciones educativas, especialmente la Escuela de Bachilleres oficial Diurna, que es la que alberga el mayor número de docentes por parte del SUTSEM, 16 en su totalidad, pues denuncian que el Gobierno del Estado los ha lacerado en cuanto al tema de la retención de pagos por hasta año y medio, según sus informes.
Edith Hernández Serrano, delegada de bachillerato en Martínez de la Torre por parte del sindicato Unificador de Trabajadores al Servicio del Estado (SUTSEM), informó que el paro de brazos caídos era con la intención de no afectar el funcionamiento de planteles y además para exigir lo justo en el tema de sus pagos.
Tenemos año y medio que tenemos profesores que están trabajando sin recibir ningún pago, es preocupante, ya que consideramos que el trabajador reciba el pago a su trabajo, aquí en mi escuela son más de 16 profesores que están en esa situación, también no tienen sus órdenes de presentación, que agrava más el que no reciban sus pagos que ya se deberían estar realizando, pedimos que se rescaten esos dineros que a lo mejor en el gobierno están circulando y los docentes aquí están en la mejor disposición de seguir laborando en el plantel.
Aseguró que el líder estatal de dicho gremio magisterial Ricardo Licer lindo, se encontraba en negociaciones en la Secretaría de Educación de Veracruz, tratando de hacer presión y los convenios necesarios que llevarán a que se liberen los pagos de docentes, por lo que de llegar a algún acuerdo podrían retirarse inmediatamente a laborar o seguir con otro tipo de acciones.
Agregó que existen docentes de este sindicato en todos los niveles de educación básica, media superior y superior, por lo que varias escuelas se verían paralizadas por esta postura que han adoptado, no solo en el municipio sino en toda la región, concluyó.