Por Álvaro Guerrero
Para la militancia del Partido Encuentro Social continúan vigentes en el panorama político, puesto que aún no se han cumplido todos los criterios para que determine su desaparición esa fuerza política, como lo han expuesto algunos medios de comunicación, ya que el Instituto Nacional Electoral (INE) hizo que entrara el PES en un proceso de liquidación, el cual fue impugnado, por lo que todavía no ha resuelto el Tribunal Electoral esa inconformidad que presentó Encuentro Social, manifestó Raúl Gámez González, presidente del comité distrital de mencionado partido.
Detalló que, “como resultado de la reunión que tuvimos en Veracruz, en el seno del comité estatal, el diputado Gonzalo Guízar Valladares, nuestro presidente estatal, nos dio a conocer las situaciones que se están viviendo y cuáles son las acciones que se están implementando, yo quiero hacer del conocimiento al público que la ley dice claramente que en el momento que un partido político no logra mínimo el 3% de los votos en la elección correspondiente, eso hace que entre un proceso de liquidación”.
La impugnación de ese fallo de liquidación que interpuso Encuentro Social nace bajo la duda, de que en 39 mil casillas no obtuvieron un solo voto, por lo que piden que verifiquen esos paquetes electorales, ya que piensa que pudieran tener por lo menos un voto tras un reconteo de esos paquetes electorales, en la mayoría de las casillas tuvieron un sufragio a favor con la coalición, con eso sería una manera en que puedan mantenerse como partido.
Otras de las opciones que visualizan para mantenernos en el ambiente político, es que durante el conteo de los votos que realizará el Consejo General INE en próximos días, salgan votos que favorezcan al partido para mantener su registro, en caso de lo contrario impugnará esa situación.
Y es que también ha detectado algunas lagunas jurídicas que permitirán que Encuentro Social siga siendo una opción para la ciudadanía, con los votos de los candidatos independientes, puesto que la ley refiere que durante la repartición de las curules legislativas federales los sufragios que obtuvieron no serán utilizados para ese uso, en cambio para el conteo final los están ocupando, y eso ha permitido que se mantenga ese dilema, por lo que estima que hasta octubre o noviembre se resuelva.
Confirmó que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el Partido del Trabajo (PT) están trabajando conjuntamente para apoyar en todo a Encuentro Social para que se mantenga como fuerza política.