8 de Febrero de 2025
 

Incertidumbre sobre el programa 65 y Más

-Aumentará a 68 años la edad de los solicitantes

Por Facundo Bartolo Salazar

Surge incertidumbre sobre el programa 65 y Más de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) a causa de un rumor en el sentido de que con la entrada del nuevo gobierno federal, será aumentada a 68 años la edad de los solicitantes para ser beneficiados con ese apoyo, por lo que piden información verídica y oficial al respecto, expuso Víctor Vélez Quebrado, beneficiario de dicho programa.

Indicó que “pues para nosotros que ya estamos dentro del programa y cobramos, pues no hay problema, pero para los que ya cumplieron o están por cumplir 65 años y ya contaban con esos recursos para estar mejor económicamente, pues eso sería injusto”. Destacó que en ese contexto, López Obrador prometió en campaña que aumentaría, pero la cantidad mensual que reciben los adultos mayores, por lo menos al doble de la cantidad actual. Añadió que para nada se habló de que debería aumentar la edad para los beneficiarios, sobre todo al tomar en cuenta que deberían ser apoyados desde los 60 años.

Vélez Quebrado reconoció que en muchos casos, las leyes son letra muerta, no obstante, ya era aceptable el programa 65 y Más, porque anteriormente ese apoyo se entregaba hasta los 70 años. Insistió en que sería un error aumentar nuevamente la edad para ese programa de apoyo económico a los viejitos, que de algo les ha de servir, por lo menos en su alimentación.

Opinó que en caso de aumentar a 68 años la edad para ingresar al programa de la Sedesol, la dependencia debería informar oportunamente a los abuelitos que aún carecen de ese beneficio, para que se eviten papeleos y gastos innecesarios. Lo anterior, al señalar que para hacer sus trámites, les exigen ahora a las personas de la tercera edad que tramiten actas certificadas, y en su caso solicitarlas en sus lugares de nacimiento, lo cual genera gastos. Es contradictorio, aseveró, que al buscar apoyo, todavía se les obligue a los viejitos gastar un dinero que muchas veces no tienen.


Lo último en el Heraldo