-Se prevé que exista un aumento en el presupuesto ante la municipalización de dos dependencias estatales
Por Álvaro Guerrero
En la última semana de este mes de septiembre, el Ayuntamiento de Martínez de la Torre tiene que entregar la propuesta para el presupuesto de egresos del 2019, por lo que trabajan en eso los ediles de la comuna, ya que habrá diversas modificaciones en comparación con este, comentó Ángel Abel Belli Ramírez, regidor cuarto del cuerpo edilicio, quien además prevé que exista un aumento en el presupuesto por la posibilidad en que se municipalicen dos dependencias estatales.
Por lo anterior, manifestó que, “va habiendo modificaciones porque no se aplicó o no necesariamente alguna modificación, algunos reglones pero tenemos que ir checando renglón por reglón para ver que aplica o no para el 2019, pero también no hay que olvidar que se puede presentar, de acuerdo a la ley, que cada vez que cambie la ley de ingresos hay modificaciones de presupuesto de ingresos de este año”.
Con la municipalización de la delegación de tránsito y vialidad y de la CAEV, las arcas municipales pudieran verse afectadas, por eso realizan las modificaciones en el presupuesto para ajustar para prevenir cualquier situación, pero principalmente asegurar los recursos para los programas de asistencia social a personas vulnerables para que les llegue.
Mencionó que en algunos rubros no se aplicó todo el presupuesto destinado para estos, pero en otros, tuvieron que realizar algunas modificaciones para aumentar el monto, porque sobre pasaron el monto que tenían previsto, de lo que observa que pudiera generar ahorros en algunos rubros, sin embargo, tuvieron que optimizar en algunos para ajustar el presupuesto que se planteó desde antes del año.
Agregó que, “un ejemplo es el rubro de policía, donde evidentemente no tenemos la plantilla completa que originalmente se presupuestó a principios de este año, el renglón que debe estar más holgado es el de combustibles, pues no tenemos toda la maquinaria ni todos los equipos como se había calculado. Esto llevará cierto tiempo de análisis en discusión, pero al final nos dará equilibrio en el presupuesto de egresos”.
Finalmente, señaló que debe predominar la austeridad que se entabló desde el inicio de la administración municipal, como la reducción de viáticos, los gastos de representación, consumo de combustible, reparación de equipo, entre otros rubros, pero también es necesario reducir el salario de algunos funcionarios que tienen sueldos muy holgados.