-De los más solicitados en jornadas de salud, exámenes de VIH, próstata, embarazos, entre otros
Por Miguel Bautista
Para continuar con el ritmo de trabajo marcado desde inicios de año, las jornadas de salud gestionadas por la Jurisdicción Sanitaria N° 4 de este municipio han dado buenos resultados, pues son muchas las detecciones en sectores vulnerables o comunidades rurales del municipio y la región.
Elena Escalante Ucha, jefa de la Jurisdicción Sanitaria N° 4 de Martínez de la Torre, dijo que estarían por finalizarse ferias de la salud en los distintos municipios que comprende esta jurisdicción, existiendo buena respuesta a comunidades que tienen problemáticas en cobertura de salud, sobresaliendo las atenciones que requerían estudios de laboratorio, pues es algo que la ciudadanía no puede pagar o se le dificulta más dentro de su economía.
Informó que hubo pacientes que aprovecharon para checarse varias posibles enfermedades, pues en comparación de pagar varios estudios de laboratorio, los chequeos ambulatorios fueron una estrategia que brindó gran atención médica especialmente en sectores vulnerables o rurales.
Los estudios más recurrentes fueron detecciones de VIH, embarazos, prostáticos, y de biometrías diagnósticos.
Sobre las actividades venideras, dijo que se está llevando a cabo la semana estatal de promoción contra riesgos sanitarios, donde se invita a todos los establecimientos nacientes de algún tipo de comida o de servicios para poner en regla su estatus y tramitar sus avisos de funcionamiento, saliendo a los municipios a realizar los trámites de forma gratuita y en sus propios negocios.
Así mismo, elaboración de jabones en escuelas, programa de 6 pasos para entornos saludables y entrega de distintivos a restaurantes que participaron en el programa la salud en tu mesa.
Finalmente, dijo que en los últimos días del mes se estarían aplicando las estrategias de la reunión de red de municipios por la salud, misma que se celebrará en breve para completar el trabajo realizado hasta el momento.