-Docentes de Telesecundaria toman delegación de la Zona escolar 048 de telesecundarias, exigen respeten sus derechos como trabajadores
Por Álvaro Guerrero
Desde la mañana de este jueves, profesores de nivel Telesecundaria tomaron la delegación DII 238 de la zona 48, pues señalan que las autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) no están respetando las cadenas internas, en donde los docentes son asignados a otros centros de trabajo, por lo que han comenzado a movilizarse para exigir y que respeten sus derechos laborales, por lo mientras mantendrán tomadas diversas oficinas hasta que tenga respuesta a sus demandas.
Iván Martínez Juárez, secretario general de la delegación DII 238 de Telesecundarias de la zona 48, comentó que las autoridades educativas han comenzado a imponer docentes desde la semana pasada, por lo que los movimientos que presentaron fueron omisos por parte de la SEV.
Detalló que, “la zona 48 en lo particular desde antier nos enfrentamos a esa determinación, de que los compañeros que vienen de cambio de zona deciden emitirles la orden sin respetar las propias cadenas, entonces es por ello que desde hoy nos unimos a la causa, a la movilización de poder nosotros manifestarnos de esta forma y en cuestión de las respuestas que se vayan dando, que hasta el día de ayer que vino el titular del Departamento de Telesecundarias y que no fue nada positivo, pues también optaremos por tomar la supervisión escolar”.
Mencionó que la toma de la jefatura de sector como las supervisiones no es lo ideal, sin embargo, es la única alternativa que les dejaron, pues para ellos es muy importante en que se siga ofreciendo educación para que las aulas no se queden vacías, por lo que han optado en turnarse, siendo alrededor de 22 trabajadores de la educación en se encuentra en un horario para exigir sus derechos.
En cuestión de cuantos docentes están siendo afectados, refiere que son varios, puesto que las cadenas son variadas, pero puso como ejemplo que hay una cadena de aproximadamente 13 docentes, donde 7 son nuevos ingresos para la zona y el resto son de movimientos internos, estos últimos son los que se ven seriamente afectados, situación que también ocurre en cadenas de intendentes y administrativos.
Expuso que, “debería haber respuesta a esto, pues desde el mes de mayo se proyectaron las propuestas de cadenas internas, en razón a reflejar quienes se verían favorecidos, pero sobre todo cuáles son los lugares disponibles para ocupar, cosa que no fue repetida, por ley esto debió ocurrir en el primer trimestre del ciclo escolar y si no hasta el próximo ciclo”.
Finalizó diciendo que en caso que no vean una respuesta agradable para los docentes, se sumarán más zonas a la protesta, porque también se están viendo afectados de alguna manera u otra.