-Maestros evidencian irregularidades en la asignación de plazas y puestos en el sistema educativo
-Entregan espacios a personas que no tienen el perfil, que reprobaron exámenes o que no tienen méritos
Por Álvaro Guerrero
Evidencian docentes del Sistema de Telesecundarias de la zona XV la enorme la cloaca de corrupción que existe en la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), los declarantes refieren que la Secretaría de Educación se encuentra asignando plazas de supervisión a docentes que no realizaron el examen de promoción para ocupar ese tipo cargos educativos, pues recientemente se presentó un caso en ese lugar, en donde al profesor Iván Díaz Aguirre le asignaron una plaza de supervisor de telesecundarias para el municipio de Nautla, pero tiene conocimiento que este docente nunca realizó el examen para obtener ese nombramiento, puesto que había solicitado otro, pero no lo aprobó.
Emilio Aparicio Torres, maestro de Telesecundaria Adolfo López Mateos, comenta a detalle sobre esta situación, “esta persona que le asignan una plaza de supervisor, cuando hizo el examen de director lo reprobó, esa entre otras cuestiones, también una asignación en la misma zona de la esposa de esta persona, ingresó a su esposa sin haber hecho el examen, violentando la ley del profesional docente que dice que la promoción y el ingreso al servicio profesional docente debe ser a través de examen, hay una pre-relación, la cual se deben respetar los lugares dentro de la docencia de Telesecundarias”.
Señalaron que este tipo de arbitrariedades comienza desde la Subdirección de Escuelas Telesecundarias de la SEV bajo al mando de Cedrik Neftalí Salazar Vela, pero con el apoyo de Emilia Gabriela Azuara Ángeles que es Jefe de Departamento de Trámite y Supervisión de Escuelas Telesecundarias, además, de que se presume que este individuo llegó a obtener esa plaza a través de un familiar que presuntamente labora en la SEV de Xalapa.
Aseguró que con ese tipo de acciones solo han generado descontento y molestia para los maestros que presentaron el examen y obtuvieron el desempeño aceptable, manifestó que existen varios maestros que llevan años por esperar una oportunidad para crecer profesionalmente, además, de que se han preparado para alcanzar esos objetivos con estudios académicos, puesto que algunos cuentan con un nivel académico de doctorado.
También dijo que el maestro Díaz Aguirre no solamente se vio beneficiado con la asignación de una plaza de supervisor, pues también lo apoyaron en que le dieran una de docente a su esposa, la cual no cuenta con el perfil académico, además, de que no presentó el examen para obtener un espacio dentro de la docencia.
Finalmente, comentó que iniciarán un proceso legal ante las autoridades federales, para que analicen y encuentre los culpables de este tipo de violaciones sobre la ley docente, pues también comentó que cuenta con el respaldo de la próxima diputada local Adriana Esther Martínez Sánchez.