8 de Febrero de 2025
 

Echan por tierra acusaciones de supuesta corrupción

-Lamentan que este tipo de actitudes e intereses personales dañen la imagen del nivel de telesecundaria en la región

Por Miguel Bautista

Para “echar por tierra” las supuestas acusaciones que docentes “resentidos” hicieran contra otros docentes del nivel de telesecundarias en esta región, un grupo de maestros brindaron una rueda de prensa para desmentir estas acusaciones que parecieran tener tintes de intereses personales, quienes con documentos en mano mostraron las falacias que se dijeron y tocará a las autoridades educativas involucradas sancionar este tipo de temas.

Iván Díaz Aguirre, docente frente a grupo y secretario general de la delegación D-2-140, zona 15 de telesecundarias federalizadas, dejó en claro que las supuestas acusaciones en su contra son meras especulaciones de docentes mal informados, pues aclaró que efectivamente planteó la solicitud de fungir como supervisor comisionado, cuestión que realizó de manera personal, en la zona 32 de Nautla, esto por fallecimiento del titular de esta función, con la inquietud de aprender las funciones de la supervisión y despertar el interés de presentar el examen para este nivel en años siguientes.

“En la nota se dice que yo no he presentado examen para aplicar en una supervisión, y efectivamente no lo he presentado para supervisor, pero sí lo presenté para director efectivo, resultó idóneo en el lugar 116 y están los documentos que lo comprueban, y aclaro que tampoco he sacado un interés personal, todos los movimientos que hemos hecho los hacemos cuidando los tiempos, cadenas internas, basados en un escalafón y demás, abordando las problemáticas con soluciones objetivas y sin sesgo”.

Consideró un tanto irresponsable el que dentro de la molestia de estos maestros declarantes, el ver que otro profesor busque la unidad y la superación profesional tachen de corruptos a funcionarios de la SEV como lo es el profesor Cedrik Salazar Vela, sub director de escuelas telesecundarias y Gabriela Azuara Ángeles, jefa de trámites y supervisión de secundarias federales e involucrarlos en temas que parecen tener más que evidentes tintes personales, pues se buscó un puesto personal y no una asignación definitiva como seguramente se malentendió.

Expuso que su esposa está en una lista de prelación, a quien también involucran por supuestamente estar favorecida, donde tiene un resultado idóneo y en una buena posición, y mostrando el título de licenciada en ciencias de la educación con cédula profesional, cubriendo únicamente un interinato de manera temporal, el cual caduca en la quincena 23 de este mismo año, por lo cual no tiene los mismos beneficios que los docentes de este nivel educativo.

“De entrada sino tuviera título y no hubiera presentado un examen que son los requisitos básicos para el servicio profesional docente no estuviera ahí”.

Casi para terminar dijo que la única intención es aclarar que no se realizó ningún proceso irregular, por lo que se tomó la decisión de regresar a su escuela, dejando a un lado la comisión que tenía y que cumplía de manera únicamente meritoria, pues dejó en claro que aunque no le afecta en lo laboral, y aunque en una reunión de trabajo dio a conocer este aspecto, nunca se comentó nada de manera interna, pero si en los medios de comunicación donde ha afectado a terceros, por la manera irresponsable de actuar.

Finalmente, dijo que no se han lesionado derechos de ningún tipo, por lo que ya están por enviar a una persona para hacerse cargo de esta comisión, sin alterar ningún tipo de cadena, y que como delegación están trabajando de manera escalafonaria en beneficio de los agremiados, haciendo todo apegado a derecho y fomentando la unidad en la base magisterial, remató.


Lo último en el Heraldo