8 de Febrero de 2025
 

Detectan a jóvenes que se cortan o mutilan

-Lanza campaña llamada “Help” para disminuir el número de adolescentes que realizan estas prácticas por problemas sentimentales o depresión

Por Miguel Bautista

La depresión y varios factores sentimentales siguen afectando a jóvenes de nuestro municipio, pues cada vez más se puede apreciar según especialistas en salud mental este tipo de casos, por lo que jóvenes han decidido enfrentar este problema mediante la concientización de los mismos, llevando una campaña a las colonias y el centro de la ciudad, con el fin de que se acerquen y escuchen testimonios de otros que han atravesado por este tipo de problemáticas.

Emanuel Martínez, líder de la Fuerza Joven Universal (FJU), explicó que en este municipio donde se ha detectado este tipo de irregularidades se han dado a la tarea de lanzar la campaña llamada HELP (que significa ayuda), con el objetivo de impactar en jóvenes que tienen problemas sentimentales, o depresivos, que realizan cortes en sus cuerpos (también llamado Cuting), y aquellos que incluso pueden llegar a la mutilación como una salida fácil a su sufrimiento.

Agregó que no solo es propio de Martínez este tipo de situaciones, sino incluso a nivel mundial, algunos de estos jóvenes lo manifiestan de diferentes maneras, pero existen otros que llegan incluso al suicidio, y al grado de querer recibir atención incluso lo publican en sus redes sociales, como una forma de alertar a quienes los rodean.

Informó que desde hace cuatro años a la fecha aproximadamente se han potencializado estas prácticas en jóvenes incluso en niveles educativos de secundaria, y lo más grave es que las estadísticas nos dicen que a cada cuatro segundos un joven se suicida a causa de la depresión, por lo que el objetivo de la misma es que se acerquen a este grupo de ayuda que se encuentra ubicado en la calle Abasolo #2, pues muchos de los jóvenes que ahora participan en este quehacer también fueron rescatados o vivieron experiencias de este tipo.

Finalmente señaló que la idea es brindar ayuda moral y espiritual para evitarse que sigan creciendo las estadísticas respecto de este tema, que es un aspecto delicado y que no ha querido ser atendido, tan solo por los familiares de las personas que la padecen, sin embargo, hay que tomar en cuenta que la misma, sigue arraigándose en las familias mexicanas, veracruzanas y martinenses y que en muchas ocasiones solo necesitan un poco de atención.


Lo último en el Heraldo