8 de Febrero de 2025
 

Jóvenes, sector con mayores problemáticas

-Redoblarán acciones para evitar problemas de salud, emocionales y en dicho sector

Por Miguel Bautista

No solo un alto índice de enfermedades se ha detectado en jóvenes de nuestro municipio, sino también problemas físicos y emocionales, mismos que derivan en enfermedades crónicas y trastornos alimentarios como la anorexia, bulimia, diabetes juvenil, la prevención del cáncer en la niñez y adolescencia, entre otras muchas más que nada tiene que ver con el sector médico, pero que de igual forma son atendidos.

Elena Escalante Ucha, jefa de la Jurisdicción Sanitaria 4 de Martínez de la Torre, declaró que se ha aprovechado esos aspectos para que sean incluidos en el evento inaugural de la Semana Nacional del Adolescente 2018, mismo que fue un evento concurrido, donde más de 900 jóvenes fueron partícipes de pláticas y talleres para mejorar su salud y estado físico o emocional con el lema “Ser adolescente es bueno, pero adolescente y sano es mejor”.

“Aunque se puede considerar un grupo etario de personas relativamente sanas,  tenemos un alto índice a nivel nacional de suicidios, violencia, complicaciones relacionadas en el embarazo, enfermedades prevenibles y hasta enfermedades tratables, por lo que se pretenden llevar actividades deportivas culturales, e incluso en el auto cuidado de la salud”, citó.

Agregó que quienes buscan ayuda ante este oscuro panorama no son los jóvenes como tal, sino el sector educativo o los mismos padres de familia preocupados por la salud de los mismos, razón por la que existen en el municipio módulos de salud mental, así como un centro de adicciones y por supuesto en caso de requerirlo ayuda profesional médica para combatir enfermedades relacionadas o derivadas de las mismas.

Realizó el exhorto para que los jóvenes puedan ser partícipes de estos cursos y talleres o acercarse a la Jurisdicción para recibir orientación, atención y explicaron de estos temas tan complicados que están creciendo de forma acelerada en cuanto a estadísticas se refiere y que, en breve podrían empezar a considerarse como programas especialmente designados para ser llevados a instituciones educativas en toda la región.


Lo último en el Heraldo