-No pueden esperar grandes apoyos de las dependencias de gobierno
Por Facundo Bartolo Salazar
Los citricultores deben fumigar sus huertas por sus propios medios, con la finalidad de evitar trabas en esos trabajos que son indispensables para reducir al menos la destrucción que podría ocasionar la llegada del HLB o “dragón amarillo”, en caso de que llegue a esta región, donde la naranja y el limón son los cultivos estratégicos.
Señaló que “no conviene seguir esperando que el gobierno nos resuelva un problema que a final de cuentas nos afectará a nosotros los productores, mientras que a los funcionarios solamente les interesa la foto con los campesinos, a quienes solamente les entregan migajas que en nada mejoran la situación”. Lamentó que con problemas que se plantean tan graves el gobierno y los grandes empresarios solamente comiencen a confundir a la gente, de manera que con el tiempo, ya nadie cree en nada y en nadie, lo cual dificulta aún más proteger las huertas de cítricos de una devastación total.
Pérez Rendón reconoció que será difícil para los productores estar al corriente en el combate a la diaphorina citri, que es el vector del HLB, mediante las fumigaciones que naturalmente implican costos económicos. Sin embargo recordó que todo el tiempo, los citricultores siempre se han esforzado para trabajar y hacer producir sus huertas, sin realmente contar con el respaldo del gobierno.
Dada la situación, reiteró que los productores no pueden esperar gran cosa de las dependencias del sector agropecuario, pues nunca han recibido apoyos reales, y todo parece indicar que esa situación no cambiará. Se pronunció entonces a favor de que sean los propios citricultores quienes busquen mejorar su situación, pese a los grandes esfuerzos que tendrán que seguir realizando en sus actividades.