-A esa edad ya nadie da trabajo, aun cuando los viejitos no quieren un empleo por gusto, sino por necesidad
Por Facundo Bartolo Salazar
Es imposible un ingreso extra para los adultos mayores, pues a esa edad ya nadie da trabajo, y aun cuando los viejitos no quieren un empleo por gusto, sino por necesidad, resulta que de todas maneras es muy difícil, de la misma manera que tener un pequeño negocio que les permita ganar dinero para aliviar su precaria economía, expresó Francisco González González, persona de la tercera edad.
Mencionó que “yo me dedicaba a negociar carros y terrenos, pero desgraciadamente ya no puedo ganar dinero de esa forma, porque es muy difícil tratar con los clientes, sobre todo cuando se tienen que acordar las comisiones al cerrar ventas”. No descartó la posibilidad de que los posibles clientes ya no lo tomen en serio precisamente por su avanzada edad, lo cual no le permite tener ciertas ventajas de los tiempos actuales, pues señaló que ni siquiera cuenta con un celular para comunicarse con más facilidad.
Francisco González indicó que cada dos meses recibe su dinero del programa 65 y Más, pero lamentó que realmente sea tan difícil sobrevivir con un poco más de mil pesos en todo ese tiempo. Lo anterior, al tomar en consideración que en su caso personal, no solamente tiene que pensar en su propia sobrevivencia, sino en la de su familia y su hijo, que sufre de insuficiencia renal.
Insistió en que por todas esas razones en muchos casos resulta muy precaria la vida de los adultos mayores y lo peor es que no hay opciones para remediar esa situación, a menos que se cumpla la promesa del gobierno federal entrante, en el sentido de que sería aumentado el monto del programa 65 y Más. Dijo que de momento muchos viejitos se ven obligados a buscar ingresos a toda costa, aun cuando no tienen la fuerza suficiente para ello.