8 de Febrero de 2025
 

Sin cultura de la protección civil

-Empresas no aplican el protocolo. Familias deben de tener un programa interno

Por Brenda Pérez Aguilar

Debido a que los simulacros tienen un protocolo de actuación, las empresas, escuelas y ayuntamientos se deben de apegar a él y no hacerlos solamente por cumplir, pues de ser así, entonces de nada sirven, destacó el coordinador regional de Protección Civil, Patricio Guevara Alanco, previo al simulacro del sismo realizado ayer a las 13:15 horas en el palacio municipal, con motivo de la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil.

Y es que dijo, desgraciadamente todavía no hay una cultura de la protección civil en la ciudadanía, de aquí la importancia que desde los jardines de niños, como en el hogar, las familias cuenten con un programa interno de protección civil y que lo pongan en práctica.

“De nada servirán los simulacros si no los seguimos practicando, porque los sismos no tienen hora, ni fecha, por ello invitamos a la población para que hagan sus simulacros en sus hogares”, remarcó el coordinador.

De igual forma subrayó, que en las empresas hacen los simulacros por cumplir, por obligación, pero jamás se estudia el protocolo de actuación. “Muchas veces choca principalmente con las gerencias, porque si no se sigue el protocolo, no vamos a tener resultados y no vamos a tener la cultura de la protección civil, pero desafortunadamente no entendemos”, lamentó.

“Debemos de tener una cultura de la protección civil más arraigada, las empresas deben de realizar dos simulacros por año, esto de acuerdo a la ley 856 al igual que los servicios públicos”, finalizó.


Lo último en el Heraldo