-Líderes sindicales prefieren no hablar del tema, pues temen ser víctimas de la delincuencia
Por Miguel Bautista
Después del reciente secuestro de un trabajador de telesecundarias en la zona de Misantla, nuevamente el gremio magisterial ha reconocido el fundado temor con el que acuden diariamente a sus centros de trabajo, razón por la que a decir de algunos docentes han hecho un llamado a las autoridades estatales para que intervengan y auxilien a este sector.
Líderes magisteriales que prefirieron omitir sus generales por temor a represalias, señalaron que en el municipio de Tlapacoyan ha sido detectado un foco rojo de violencia hacia el sector magisterial desde hace algunos meses a la fecha, sin embargo, el fenómeno de los secuestros, extorsiones y levantones se da en prácticamente toda la región, por lo que los maestros ya empiezan a sentir miedo de acudir a puestos de trabajo demasiado alejados de la cabecera municipal.
Expusieron además que se ha hecho llegar escritos al gobierno estatal para que intervenga directamente en este asunto, pues no solo es el área rural, sino incluso también la urbana donde se han cometido varios ilícitos en contra de los maestros, mismos que deben seguir sorteando esta problemática diariamente.
Y aunque pretenden que las autoridades les den el respaldo y las estrategias necesarias para no ser víctimas fáciles de la delincuencia, muchos de ellos ya no se sienten seguros al viajar, pero también ni siquiera en sus hogares, pues erróneamente creen que tienen grandes capitales económicos, desconociendo que mucho de lo que adquieren los docentes es a plazos y a través de créditos que pagan minuciosamente.
Finalmente, dijeron que el caso del compañero secuestrado se suma al de muchos otros que han sido asesinados, extorsionados o amedrentados por grupos criminales, lo que ha provocado que en caso de que no atiendan su llamado de auxilio en breve puedan organizarse para hacer una protesta respecto de este aspecto como ya lo han hecho otros sectores y así sentirse un poco más seguros.