-Agentes municipales piden se expandan las jornadas de fumigación en zona rural
Por Miguel Bautista
Luego de que fuera señalado un posible brote de dengue en una comunidad del municipio de Misantla, autoridades municipales de las comunidades han señalado el temor de que estos casos se den en las diferentes congregaciones de Martínez de la Torre como ocurrió hace unos años con la enfermedad de la Chikungunya y que afectó a miles de martinenses.
En este sentido, la Jurisdicción Sanitaria ha anunciado jornadas de fumigación en diferentes partes del municipio, y puesto de acuerdo con algunas comunidades de mayor prioridad para atender este tema de manera preventiva, pues hasta el momento se llevan solo unos cuantos casos confirmados de la enfermedad.
Este tema, aunque no ha puesto en alerta a las autoridades de salud en el municipio, si las ha obligado a reforzar las medidas preventivas en todas las comunidades, pues aun y cuando se han llevado a cabo las campañas de prevención contra el mosco transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya en panteones, escuelas y lugares altamente concurridos, a estas alturas se han incrementado el número de casos, aunque todavía se encuentra por debajo de los índices anteriores.
Las autoridades sanitarias han señalado que es importante la participación de las comunidades, pues cuando se llevan este tipo de programas muchas veces son muy pocas las personas que participan en las mismas, salvo en contadas ocasiones como en este caso donde la información ha prendido algún tipo de alarma en esta zona rural.
También externaron que se ha exhortado a las autoridades municipales y la población en general a sumarse a las acciones de descacharrización para evitar la formación de criaderos de moscos con el agua de lluvias, pues esta acelera la formación de criaderos de moscos y es cuando se deben redoblar las acciones para frenar la proliferación de zancudos.