8 de Febrero de 2025
 

Docentes piden cambios ante inseguridad

-Movimientos de adscripción son apresurados por temas de secuestro y extorsión a docentes

Por Miguel Bautista

Luego de darse a conocer que maestros de esta zona confesaron haber sentido temor ante la ola de criminalidad que se ha desatado en este municipio, y que algunos de ellos ya habían sido llamados a sus teléfonos celulares para ser amenazados o extorsionados, docentes señalan que la única opción es el cambio de adscripción para huir de la violencia.

Docentes del municipio que prefieren omitir sus generales por temor a represalias, han señalado que la violencia ha involucrado al sector educativo en los últimos meses, por lo que hay incluso quienes por miedo a que se cumplan las amenazas que pudiesen haberles hecho han preferido pedir sus cambios a otros municipios para salvaguardar su integridad.

Confesaron que han sido por lo menos media docena de docentes los que han solicitado estos cambios, algunos otros dicen que prefieren no presentarse a trabajar en las inmediaciones de las zonas serranas, por el temor a ser víctimas de algún delito, y es que la inseguridad que se vive en los últimos días ha puesto en alerta nuevamente al sector magisterial.

Otros más, están considerando también realizar estos movimientos, razón por la que siguen existiendo algunos grupos de alumnos sin maestros, mientras que estos realizan sus trámites correspondientes, por lo que exigen a las autoridades les brinden la seguridad requerida, pues en muchas ocasiones les piden cantidades para ingresar a laborar en comunidades rurales.

Lo más preocupante dijeron, es que las medidas de seguridad implementada por los tres niveles de gobierno de poco han servido, y retoman el caso de empresarios que han sido plagiados en diferentes zonas, incluso campesinos o productores que van al día para subsistir como ellos.

Puntualizaron que esta es una problemática que está afectando severamente a maestros tanto de la zona urbana, como de la zona rural, quienes en varias ocasiones, han exigido a la autoridad correspondiente, extremar medidas para frenar esta situación.


Lo último en el Heraldo