8 de Febrero de 2025
 

En el olvido, los pequeños productores de maíz

-Necesarios, nuevos programas para impulsar a campesinos que producen el grano

Por Brenda Pérez Aguilar

Pese a que el maíz, es un grano muy importante a nivel nacional, el productor maicero ha tenido que buscar otras alternativas e incluso ha dejado de cultivar sus tierras e ir en busca del sueño americano, lamentó la presidenta de la Unión Estatal de Maíz de la CNPR A.C., Marian del Rocío Méndez Gamboa.

Y es que dijo: el cultivo del maíz en el estado de Veracruz, la mayoría es para el autoconsumo, se tiene un rendimiento más o menos de 3.5 y 4 toneladas por hectárea, por lo que su función objetivo, es trabajar para mejorar las condiciones de los productores para que tengan tierras rentables.

La dirigente detalló, que desafortunadamente faltan mayores apoyos, ya que el programa de Apoyos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF) es imposible que llegue a todo el campo veracruzano, debido a que el presupuesto es insuficiente.

“Este programa va enfocado para todos, para el pequeño productor, para aquella persona que siembra desde media hasta tres hectáreas, pero definitivamente necesitamos trabajar en nuevos programas para poder mejorar las políticas públicas de nuestro Estado y esto solamente lo podemos hacer de la mano con gobierno del Estado y Federal”, concluyó.


Lo último en el Heraldo