8 de Febrero de 2025
 

Ganado veracruzano llegará a más países

-Gracias a su genética y sanidad permite exportar ganado en pie a otras regiones del mundo, iniciarán el próximo año

Por Brenda Pérez Aguilar

Gracias a la genética y a la sanidad que tiene el ganado veracruzano, para el 2019 ganaderos de la zona centro-norte del Estado, podrían exportar a otros países, además de los Estados Unidos.

Jesús Ortega Couttolenc, presidente de la Unión Ganadera zona centro-norte del estado de Veracruz, destacó que gracias a su ganado es muy codiciado, por lo que representa y es gracias a su genética y sanidad, su estatus les permite exportar ganado en pie a los Estados Unidos y tienen las condiciones para seguir exportando a otros países.

En este municipio remarcó, que el año pasado lograron la exportación de más de 100 mil cabezas de ganado al país vecino y esperan que al cierre de este 2018, pueden superar dicha cifra.

“El estado de Veracruz está por dejado de otros estados, debido a la lejanía con la frontera, hay estados que están muy encima de nosotros como Sonora, Sinaloa, los estados de la frontera”, detalló Ortega Couttolenc.

El presidente de la Unión Ganadera Zona Centro-Norte puntualizó que tienen a su cargo 94 asociaciones ganaderas y dan servicio en 138 municipios del Estado, además cuentan con un inventario ganadero de 2 millones de cabezas de ganado en la zona centro-norte de Veracruz, por lo que seguirán pugnando para que se privilegie la sanidad, ya que teniendo sanidad tienen buen precio y la certeza de que lo comen y la leche que toman sus hijos proviene de animales sanos.


Lo último en el Heraldo