-Pequeños cafeticultores son los más afectados por el olvido oficial
Por Brenda Pérez Aguilar
Pese a que la Sagarpa cada año destina 500 mil millones de pesos a fondos perdidos, de los cuales se destina una partida para el rubro cafetalero, pequeños productores lamentaron que estos apoyos no lleguen a sus manos y que desgraciadamente se queden atorados en las asociaciones civiles.
Productores de café de Atzalan, comentaron que desgraciadamente los apoyos se quedan en las grandes asociaciones, quienes deciden cuanto les toca a los pequeños cafetaleros dependiendo de la producción que tengan, por lo que definitivamente esta actividad ya no es redituable para las familias del campo veracruzano.
“Si por ejemplo les toca 10 mil por hectárea, les viene tocando mil pesos y se quedan con 9 mil por productor, situación que obviamente es lamentable, porque los cafeticultores son quienes trabajan la tierra, por lo que queremos que los apoyos lleguen directamente a los campesinos, que no haya intermediarios, porque muchas veces únicamente favorecían si eran de su mismo partido y a los que no, los dejaban fuera”, destacó.
Asimismo vieron con buenos ojos el anuncio realizado por el próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de desaparecer las asociaciones civiles, debido a que lucraban con las necesidades del campo, decían que les iban a dar apoyos, les entregan toda la documentación, pero después de algún tiempo, daban carpetazo o bien todo el apoyo se les quedaba, debido a los famosos mochos.