8 de Febrero de 2025
 

Alumnos del Tec de Martínez logran pase a la siguiente etapa de la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías 2018

DE LA REDACCIÓN

La organización de la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías es coordinada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través de Consejos de Ciencia y Tecnología de los Estados de la República Mexicana. Es la única Feria de Ciencias de México que acredita proyectos para participar en INTEL ISEF. (por sus siglas en inglés: International Science and Engineering Fair, es un programa de la SSP, y es la competencia de ciencia internacional preuniversitaria más grande del mundo).

La fase Estatal de este evento, se llevó a cabo mediante una evaluación de forma presencial, en la ciudad de Xalapa, Veracruz del 26 al 28 de septiembre de 2018, el Instituto participó con el proyecto "Optimización del proceso de obtención de azúcares reductores a partir de cáscara de piña (Ananas ssp.) para la producción de bioetanol de segunda generación" a cargo de los alumnos C. José Uriel Navarrete de la carrera de Ingeniería Ambiental y C. Jesús Rivera Preza de la carrera de Ingeniería en Industrias Alimentarias ambos de tercer semestre y asesorados por el docente de este Instituto el Maestro en Ciencias Francisco Hernández Lorenzo. En la primera etapa fueron presentados ochenta proyectos, donde fueron seleccionados diez y ocho y de los cuales seis fueron seleccionados para representar a Veracruz en la etapa Nacional a celebrarse en el mes de noviembre en la Ciudad de México…

El M.A. Octavio Carballo Orellán Director General del Tecnológico de Martínez de la Torre, se congratuló y extendió sus felicitaciones a los alumnos y al Docente de este Instituto, Reiterándoles su compromiso en todos los proyectos de investigación y afirmó que estas acciones y resultados posicionan al Tecnológico de Martínez como la mejor Institución de la Región.


Lo último en el Heraldo