-Tercera alerta de género por desaparición forzada de jóvenes puede ser posible en la Entidad
Por Miguel Bautista
La violencia contra las mujeres en nuestro municipio ha escalado de manera indiscriminada, esto a razón del poco actuar de autoridades de procuración de justicia y organismos encargados de este hecho, por lo que es necesaria y hasta urgente una tercera alerta de género en Veracruz para que las autoridades actúen al respecto y no solo simulen trabajo, declaró Wendolinne Jiménez, socióloga de nuestro municipio.
Y es que a la par de la inseguridad en este municipio, también se evidencia el hecho del abuso contra las mujeres, pues está lejos de ser el más seguro para las mujeres en sus hogares, es por ello que se reconoce que la iniciativa presentada por colectivos acerca de la tercera alerta de género por desaparición forzada de mujeres debe aplicar para muchos municipios, entre ellos Martínez de la Torre.
En los últimos años reconoció, que muchas jovencitas con edades que oscilan entre los 12 y 16 años han sido llevadas por sus parejas a otros estados, y aun cuando sus padres las buscan, muchas veces estas acceden por “amor”, en el mejor de los casos, muy pocas veces estas vuelven sino es ya casadas y hasta con hijos, por lo que esta también es una forma de abuso que las autoridades se ven imposibilitadas a resolver.
Según el Instituto Municipal de la Mujer en entrevista con medios de comunicación locales, la tasa de agresiones o casos presentados en dicho organismo es de 3 a 4 diarios, sin embargo, a estos hay que sumarse los que no se denuncian y aquellos en los que ni siquiera tienen conocimiento, por lo que no se puede presumir cifras de violencia cuando apenas y existen, dijo la especialista.
Aun en la zona urbana, y con mujeres con educación y trabajo es posible encontrar casos de abuso, maltrato, extorsión y feminicidio, y aunque las autoridades han impartido talleres contra la violencia, autoestima y de sexualidad, ha resultado ineficaz y lleno de tropiezos o resultados nulos hasta el momento, las cifras no mienten y el daño sigue sin repararse, finalizó.