8 de Febrero de 2025
 

Más de mil productores de caña continúan sin sus pagos

-Insistirán con el Gobierno que será encabezado por Cuitláhuac García Jiménez para que les brinde el apoyo

Por Facundo Bartolo Salazar

Más de mil productores de caña continúan sin sus pagos, después de haber entregado sus cosechas a la zafra 2002-2003 y hasta el momento no han podido cobrar a Carlos Leroux Camino el producto que entregaron al Ingenio Independencia hace 15 años, por lo que insistirán con el gobierno del Estado que será encabezado por Cuitláhuac García Jiménez para que les brinde el apoyo que otras administraciones estatales les han negado, señaló Pablo Aguilar Ruiz, asesor jurídico de productores de caña.

Opinó que “es verdaderamente lamentable que el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares poco o nada haya hecho para atender la deuda para con los productores de caña, pues solamente tuvimos dos reuniones y cuando debieron exigir a Carlos Leroux su presencia para un acuerdo de pago, no lo hicieron”. Reconoció que los productores prácticamente siguen en las mismas condiciones, cuando esa instancia tiene el poder para brindar apoyo al gremio, ya sea legal, y de todo tipo, sabiendo que realmente se trata de un problema social que desemboca en un descalabro económico, en este caso a los cañeros.

Insistió en que desde el primer momento, faltó interés y compromiso del gobierno encabezado por Miguel Ángel Yunes Linares para resolver el asunto de la deuda que tiene Carlos Leroux Camino con los productores de caña. Dada la situación, los cañeros han buscado un acercamiento con el gobernador electo Cuitláhuac García Jiménez, para que durante su gobierno, se dé solución a la problemática que ronda los 15 años. Confiaron en que el problema no se extendiera por más tiempo, pues eso pondría en total desesperación a los integrantes del gremio, mismos que han soportado grandes penurias económicas a causa de la falta de sus pagos.   

Finalmente, señaló que la solicitud va encaminada para que el gobierno del Estado esta vez sí llegue a obligar a Carlos Leroux a saldar la deuda con los productores que oscilaba en 17 millones de pesos pero que ya se incrementó y llegó a los 26 millones.


Lo último en el Heraldo