8 de Febrero de 2025
 

Cientos de familias viven en el hacinamiento

-Casi imposible entrar a programas de gobierno para apoyo a la vivienda

Por Facundo Bartolo Salazar

Cientos de familias viven en el hacinamiento por falta de recursos para adquirir viviendas dignas, o por lo menos terrenos que sean habitables, con buenas posibilidades de introducir los servicios básicos como agua potable, energía eléctrica y drenaje, señaló Juan Armando López Nolasco, dirigente de colonias.

Indicó que “es muy frecuente ver que en una misma casa viven los padres con sus hijos y nietos, apilados o amontonados, porque de momento los retoños se casan sin tener un lugar propio donde vivir y con ese compromiso encima ya es más difícil comprar algo digno para que se resuelva ese problema de espacio”. Reconoció que resulta muy difícil que el gobierno ayude con programas de vivienda, porque es casi imposible entrar a alguno de ellos, por los requisitos, o porque es necesario tener un padrino importante o relacionado con la política para ser beneficiado.

López Nolasco opinó que, dada la situación, las familias seguirán buscando cuando menos un terreno a precio bajo para que algún día tengan la posibilidad de construir sus viviendas. Dijo que aun iniciando desde ceros, es pesado reunir el dinero suficiente para pagar el lote deseado, pero en muchos casos es la opción que se debe tomar, sobre todo la población de escasos recursos económicos.

Destacó que de esa manera, los colonos y dirigentes se dan la mano para buscar soluciones a la gran carencia que existe de vivienda digna y propia. Expresó que no hay soluciones mágicas, sino mucho esfuerzo, con el fin de formar nuevos asentamientos humanos en los que los colonos puedan llevar una mejor calidad de vida. Lo anterior, utilizando recursos propios, y tocando las puertas de las dependencias de gobierno para bajar algunos apoyos.


Lo último en el Heraldo