8 de Febrero de 2025
 

Palacio de Justicia, meta de abogados

-Esperan sumar todos los esfuerzos posibles, con la finalidad de favorecer dicho proyecto

Por Facundo Bartolo Salazar

El proyecto del Palacio de Justicia es una meta común para las diferentes agrupaciones de abogados con presencia en esta ciudad, razón por la cual se espera sumar todos los esfuerzos posibles, con la finalidad de favorecer dicho proyecto para que la construcción de dicha obra dé inicio tentativamente el próximo año, indicó Ulises Zamora Ortega, presidente de la Barra de Abogados.

Expresó que “los licenciados en derecho de Martínez de la Torre, no pierden la esperanza de contar con un Palacio de Justicia, por lo que a ese respecto las gestiones y trámites se mantienen ante las autoridades correspondientes”. No descartó la posibilidad de que la transición de los Gobiernos del Estado de Veracruz ha sido la principal causante del retraso en la construcción del edificio judicial, en su momento del PRI (Partido Revolucionario Institucional) al PAN (Partido Acción Nacional), y ahora del Blanquiazul a MORENA (Movimiento de Regeneración Nacional).

El entrevistado mostró su optimismo de que, de acuerdo al avance que se tiene y a las pláticas que han sostenido, el Edificio Judicial en la ciudad quedaría concluido en el 2021 aproximadamente, durante la administración del próximo gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez. Sostuvo que por lo pronto, corresponde a los abogados cerrar filas, independientemente de la organización a la que pertenezcan, con el propósito de mantener el entusiasmo y los bríos necesarios para seguir adelante con esa gestión. Lo anterior, al tomar en cuenta que con la construcción del Palacio de Justicia, no solamente resultarán beneficiados los abogados, sino también sus clientes, quienes se ahorrarán muchos gastos de traslado para llevar sus asuntos.


Lo último en el Heraldo