-Es el primero en su tipo en la historia de la Procuraduría Agraria
Por Facundo Bartolo Salazar
Está en marcha el Inventario Nacional de Núcleos Agrarios, mismo que reúne datos de tipo histórico, geográfico, registral y estadístico de cada uno de los núcleos agrarios que forman parte de la propiedad social de México, razón por la cual es el primero en su tipo en la historia de la Procuraduría Agraria, destacó Ramsés Rodríguez Urzúa, jefe de residencia de la dependencia.
Explicó que “se trata de una herramienta de registro, actualización y consulta de la información que se va generando en cada uno de los ejidos y comunidades del país, misma que utiliza las actuales tecnologías para consolidar una base de datos única, confiable, verificable y duradera”. Informó también que se está haciendo la entrega de calcomanías en cada uno de los ejidos de los 22 municipios que comprende la oficina a su cargo.
Rodríguez Urzúa añadió que las calcomanías con códigos QR se colocan en sitios estratégicos, y una aplicación que puede ser descargada en cualquier dispositivo electrónico, fue creada con el objetivo de tener la certeza de que los núcleos agrarios del país están formalmente constituidos, además de conocer su ubicación precisa para confirmar que son visitados y atendidos regularmente.
Expresó que este programa dio inicio el año pasado y se pretende que culmine durante el presente mes de octubre, logrando cubrir el cien por ciento de los ejidos correspondientes a los 22 municipios que comprende la Procuraduría que representa.