7 de Febrero de 2025
 

CFE tiene seriamente afectado al sector restaurantero

-Debido a los altos costos de los recibos de luz, la mayoría de los empresarios y comerciantes han tenido que recortar personal

Por Brenda Pérez Aguilar

Debido al alto costo de la tarifa de energía eléctrica de estos últimos meses, prestadores de servicio de este municipio, se dicen desprotegidos, al no existir un módulo de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), pero también, debido a que no están afiliados a la Cámara Nacional del Comercio (CANACO).

José Valera Marín, gerente de un conocido merendero en esta ciudad, explicó que aunque los recibos de la energía eléctrica no les afectaban tanto, ahora son su principal enemigo, debido a que se han incrementado de forma exagerada.

“Hace dos meses pague 11 mil pesos de luz y ahorita me llegó el recibo de 14 mil 200 pesos, obviamente es un incremento exagerado, porque ahorita nuestras ventas están muy bajas y es muy difícil juntar el dinero para solventar el recibo, por lo que definitivamente nos está pegando muy fuerte”, dijo.

Para ahorrar un poco de energía eléctrica, señaló, tratar de apagar las luces, desconectar los refrigeradores a determinada hora, poner lámparas ahorradores, pero aun, los recibos siguen llegando muy elevados.

Valera Marín remarcó, que este problema lo están viviendo en toda la región y a nivel estatal y debido a que tienen muy pocos clientes, no pueden incrementar el costo de los alimentos, por lo que resulta contraproducente y tienen que buscar otras alternativas como elaborar platillos con un costo más bajo, pero con la misma calidad.

Por último lamentó que debido a este problema, se hayan visto en la necesidad de recortar personal, algo que es contraproducente, pero se ahorran un egreso para solventar el pago de la energía eléctrica.


Lo último en el Heraldo