7 de Febrero de 2025
 

Inicia programa literario en el CCX

-Con motivo del festejo “Ánimas Viven 2018”

Por Brenda Pérez Aguilar

Al informar que este año, el festival “Ánimas Viven 2018”, con motivo de la celebración de Todos Santos o los Fieles Difuntos del Centro Cultural Xochipitzahuatl (CCX), se dividirá en dos fases, Javier Arzate Concha, director artístico, explicó que uno, es el programa literario y el cultural, por ello, los cuatro viernes de este mes de octubre, se harán destacadas presentaciones de libros.

“El viernes  ya iniciamos este programa con la presentación del libro del doctor Bricio Rincón: ¡A caso!, ¿Somos Más que Hormigas?, para el viernes 12 tendremos la presentación del libro del maestro Alberto Calderón, con Las Espiroquetas y Carmen Miranda -son cuentos y un poemario-, mientras que para el viernes 19 tendremos al ingeniero Marco Antonio Izquierdo Cons, quien es delegado socio activo del Instituto Investigación y Difusión de la Danza Mexicana y presentará una de sus grandes obras, además cuenta con una de las grandes colecciones de indumentaria indígena en México”, destacó.

Este día, presentará un libro llamado Indumentaria Ceremoniales y el título es Oaxaca a Través de sus Textiles, por lo que se realizará una bonita pasarela de trajes indígenas, los cuales se ocupan para los rituales y ceremonias, por lo que de esta forma presentará su libro de forma oficial en Veracruz.

El director artístico del CCX, enfatizó que finalmente el viernes 26 de octubre, el cronista emérito de Martínez de la Torre, Melquiades Castro Aguilar hará la presentación oficial de su libro “Misión: Apaciguar la Región”, el cual habla de la presencia militar en Martínez de la Torre, a partir de su llegada este municipio y los altibajos con los que se han encontrado.

“Durante estos tres viernes, vamos a tener la presentación de importantes obras literarias, pero además para el viernes 12 tendremos la participación del ballet Pasión por la Danza y el Ballet del COBAEV 28 de Tlapacoyan, dirigidos por el maestro Luis Alberto Sánchez y para el 19 tendremos al ballet Masatecutli de Misantla para el 26 el ballet Nuestras Raíces de San Rafael, por lo que invitamos al público en general para que nos acompañe en las instalaciones del CCX, la entrada es gratuita y para cerrar con broche de oro estamos preparando un magno evento cultural, el cual no se pueden perder”, concluyó.


Lo último en el Heraldo