7 de Febrero de 2025
 

Persiste falta de cultura de la denuncia

-Abogados señalan que lamentablemente esta situación ha permitido que los delitos se sigan presentando

DE LA REDACCIÓN

La apatía y la falta de cultura de la denuncia y prevención son las principales causas que contribuyen a que los delitos se cometan señaló en entrevista Roberto Salvador Ramos, abogado de esta ciudad.

“El tejido social es empezar a conocernos porque muchas veces estamos en la colonia y no le hablamos al de al lado o al de a tres casas, pero si empezamos a relacionarnos vamos a saber que si el de la esquina tiene un carro rojo y si hay una camioneta donde están subiendo los sillones es probable que lo estén robando, pero como me cae gordo no aviso a la policía y por eso se dan muchos delitos porque no denunciamos, no tenemos la cultura de la denuncia”, aseguró.

Expuso que por eso es importante conocer a los vecinos y atender lo que hay al alrededor porque de esta forma se sabrá cuándo poder denunciar y la autoridad actuará en consecuencia, y hay colonias que ya están contribuyendo con una organización como vecinos vigilantes y alarma vecinal, “donde el delincuente no comete su fechoría porque saben que lo van a denunciar”.

Manifestó que cuando hay colonias donde todos denuncian se inhiben los delitos, además es donde hay una cultura de la prevención del delito pero se requiere la participación de todos.

“La gente de repente se resiste porque son años de no hablarse, de no conocerse, de no apoderarse del lugar que están viviendo y eso nos lleva tiempo pero ya hay lugares donde se está trabajando, donde ya se aprovechan los tiempos libres para hacer actividades de prevención”, aseguró.

Explicó que un acto de prevención es no ir distraído en la calle con el celular, puesto que a veces los delincuentes se dan cuenta y buscan sorprender, “la ocasión hace al ladrón y si yo dejo una computadora el delincuente la ve, rompe el vidrio y se la lleva pero si tomamos medidas preventivas esto se puede prevenir”.


Lo último en el Heraldo