-Más de 40 y 50 alumnos en el Teba de Independencia, la infraestructura ya resulta insuficiente
Por Miguel Bautista
Con más de 410 alumnos como matrícula escolar y un edificio reducido para albergar a la comunidad estudiantil de toda la zona sur del municipio de Martínez de la Torre, es como se imparten clases en el Tebaev de Villa Independencia, lo que dificulta una educación de calidad y el hacinamiento de estudiantes en los salones de clases.
A esta problemática también se le suma el hecho de que las comunidades de la zona sur del municipio como lo son Pueblo Viejo I y II, además de Loma de las Flores, Arroyo Negro, Arroyo Fierro, Tierra Blanca y demás, no tienen opciones educativas cercanas, por lo que su educación está en tela de juicio, y quienes desean superarse tienen que viajar grandes distancias para hacerlo.
En este sentido, padres de familia opinaron que la clave que algunos docentes están pidiendo para construir un Tebaev en la colonia Colosio debe ser mejor analizado y no desperdiciarla en crear dos planteles educativos con distancias tan cercanas entre ambos y que solo sería un perjuicio para ambos, pues ambos tendrían matrículas escolares pobres e infraestructura insuficiente.
Además, hicieron hincapié en que los alumnos de comunidades como Pueblo Viejo tienen que optar por estudiar en este municipio, pues de lo contrario el único Tebaev o escuela cercana es precisamente en Francisco Sarabia, padeciendo la misma situación para quienes viven en las comunidades Loma de las Flores y otras, ya que lo más cercano para ellos es el Teba de Almanza, en la sierra de Atzalan.
Explicaron que de crearse alguna otra escuela de nivel medio superior en las inmediaciones beneficiaría enormemente a aquellos alumnos que se encuentran en puntos o comunidades intermedias, y no es como el capricho de poner un plantel en una colonia donde lo que abundan son escuelas de calidad para los alumnos.