-También las que son por enfermedades crónico degenerativas, lo que indica que Martínez es una ciudad violenta y enferma
-Las muertes pueden superar las mil tan solo en este año de acuerdo a cifras oficiales
Por Miguel Bautista
De acuerdo a cifras oficiales del Registro Civil de este municipio, existe una gran cantidad de defunciones tan solo en lo que va del año, pues las mismas se contabilizan hasta el 9 de octubre en 715, cifra donde se destacan las muertes violentas y las defunciones por complicaciones de enfermedades crónico degenerativas en la actualidad.
Lo anterior podría estar relacionado con los sucesos violentos que han sucedido en los últimos días dentro de nuestro municipio, donde se han evidenciado asesinatos a sangre fría, ejecuciones, y accidentes violentos registrados en pocos meses, siendo un total de 420 hombres fallecidos y 290 mujeres que han perdido la vida.
Las rangos de edad son variados, pero los que más sobresalen son los mayores de 60 años, mismos que tienen una cifra de 274 defunciones, y las edades entre los 30 y 60 años son 188 los que han perdido la vida hasta el momento, por lo que el resto ocupan cifras menores, así mismo, las muertes violentas ocupan el 22 por ciento de los decesos con 143 muertes, razón por la que preocupa a la sociedad, pues ha sido testigo de diversos delitos.
De estas estadísticas se desprende el 47 por ciento de muertes por enfermedades, siendo 592 las muertes relacionadas con las mismas, y según especialistas podrían seguir aumentando, debido a la gran cantidad de enfermedades crónica-degenerativas mal atendidas.
Martínez de la Torre es un municipio violento y enfermo, dicho que se refleja en estas estadísticas, por lo que es necesario apuntalar los rubros de salud pública y prevención del delito, para que se reduzcan las muertes por estos dos conceptos, ya que de continuar así, las defunciones podrían superar las mil al término del año.