Por Álvaro Guerrero
“Nosotros estamos prácticamente derrotando la reforma educativa”, así lo expresó Daniel Hernández del Ángel, vocero del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV-CNTE), además, dijo que este logro lo están alcanzando gracias a aquellos que iniciaron la resistencia magisterial, pero que en el camino no llegaron a observar la meta atrasada que es la revocación de la reforma educativa, esto durante la conmemoración del quinto aniversario de su creación en este municipio.
Agregó que, “nuestro mayor logro durante estos cinco años, es que hemos forjado más allá de gestiones, más allá de contener la reforma educativa, de casi derrotar la reforma educativa, hemos formado un grupo de verdad, lo que le pasa a un maestro del sur lo sentimos en todo el Estado, hemos construido una hermandad”.
Confirmó que continuarán en tratar de dividir esta agrupación, sin embargo, no lo han podido lograr gracias a resistencia de los maestros veracruzanos, la evidencia es clara que se mantienen en pie de lucha desde su conformación de organización, pero también indicó que durante ese tiempo han alcanzado varios peldaños, como es la gestión ante la SEV, pero dejó en claro que el objetivo del MMPV-CNTE no es convertirse en un sindicato.
También comentó que seguirán firmes en su postura en que sea una abrogación total a la reforma educativa, ya que rechazarán tajantemente que solamente sean unas modificaciones a la ley, pues que con eso no calmará los ánimos del magisterio, lo cual piden a los legisladores que no hagan simulaciones.
Referente a la marcha que protagonizaron la última semana de septiembre, comentó que las demandas que solicitaron es de mejoraras, las condiciones de seguridad para el magisterio y a los veracruzanos, lamentó que en la Entidad son varios docentes que viven ese temor de salir a trabajar, por tener conocimiento que algunos de sus semejantes han sido asaltados, secuestraos e incluso asesinados.
Finalmente, indicó que el MMPV-CNTE cuenta con una excelente relación con el próximo gobernador Cuitláhuac García Jiménez, confían en que se sume a las peticiones del magisterio, sin embargo, adelantó que a pesar de la buena coordinación que tenga con el futuro gobernador, confirmó que es el inicio de la enorme lucha para desaparecer la reforma educativa.