7 de Febrero de 2025
 

Maestros toman la SEV en protesta por violaciones a derechos laborales

-Irregularidades en cadenas de cambios internos. Tres zonas escolares con conflictos

Por Miguel Bautista

Las cadenas de cambios internos siguen siendo un dolor de cabeza para la Secretaría de Educación de Veracruz, pues docentes siguen protestando para que se respeten sus derechos laborales y el merecimiento de cada docente a las mismas, razón por la que este jueves tres zonas escolares tomaron la SEV por breves horas para la resolución de este conflicto.

Edith Parral Wachin, jefa de sector de telesecundarias, declaró que fueron tres zonas manifestándose, la zona 03, 15 y 048 por diferentes tipos de situaciones, la zona 03 es de compañeros que van a llegar con nombramiento a la escuela José Vasconcelos, de aquí de la Colosio de Martínez como viene de otro sindicato no se quieren mover y no quieren ajustarse a las cadenas de cambio internas y aunado a eso, en esa escuela hay superávit de maestros, entonces tengo tres maestros que no tienen grupo.

La otra situación es Napoala va a llegar un compañero de SUMA que no se requiere ahí el recurso porque ya hay superávit, tengo otras comunidades que no tienen el recurso, como ejemplo Santiago que faltan tres maestros, considero que si mandan recursos para escuelas que no lo necesitan deben mandarlo para donde verdaderamente hacen falta.

De la zona 15 es el caso de una compañera que llegó en agosto a la comunidad Arroyo del Potrero como incremento que no viene sujeta a cadenas de cambio internos, pero la inconformidad es que se sujete a la misma, ya se encontró la solución a esta situación, harán los compañeros una cadena interna y que alguien que lo merezca se beneficie y ella se forme en la misma.

Agregó que la solución a este tipo de casos llegó pronto, por lo que los docentes realizan cadenas de cambios que serían enviadas a Xalapa y dejó en claro que no se ven afectadas las clases, pues los docentes se organizan para que unos acudan a la protesta y otros atiendan a los alumnos para no suspender clases.


Lo último en el Heraldo