7 de Febrero de 2025
 

Desfilarán más de 300 catrinas

-CCX prepara magno cierre del festival Ánimas Viven 2018

Por Brenda Pérez Aguilar

Una verdadera fiesta, llena de colores, alegría, música y tradición, será la que se viva el domingo 28 de octubre, a partir de las 5:00 de la tarde en la colonia Ejidal, con un magno desfile de catrinas y catrines que es organizado por el Centro Cultural Xochipitzahuat (CCX) cerrando así con broche de oro su festival “Ánimas Viven 2018”, adelantó su director artístico, Javier Arzate Concha.

“Tenemos preparado un magno evento para el domingo 28 a partir de las 5:00 de la tarde, vamos a realizar un magno desfile de catrinas y catrines con la participación de alrededor de 300 alumnos e invitados especiales por las principales calles de la colonia Ejidal, aunque todavía estamos por definir el recorrido, mismo que será dado a conocer a través de las redes sociales para que las familias caractericen a sus niños pequeños y nos acompañen”, destacó.

Después de este desfile, comentó que en el salón principal del CCX, efectuarán la inauguración de una ofrenda monumental, es decir de un altar que estará durante toda la semana y el corte de listón lo formalizará el presidente del patronado del CCX, Joseph Fisher y su director general, Leopoldo García Guerrero.

“Posteriormente tendremos un festival artístico muy tradicional por el ballet folclórico del CCX que durante más de 25 años ha realizado el profesor Polo sobre el festejo de Xantolo en la región de la huasteca, es decir la celebración de Todos Santos”, remarcó.

Pero además, entre sus invitados especiales estará la banda de guerra de Tuxpan y su ballet folclórico, quienes participarán con ellos en el desfile de catrinas y también en su programa artístico, por lo que desde este momento invitó a la población en general para que los acompañen.

“También tendremos como invitados a los alumnos de la escuela Telesecundaria Adolfo López Mateos de la comunidad de Arroyo Blanco, al parecer también la Telesecundaria de Javier Rojo Gómez y estamos por confirmar una escuela por participar, en donde uno de nuestros maestros, trabaja dando la clase de danza”, refirió.

Asimismo, dejó en claro que este año, todo el programa, se realizará en las instalaciones del CCX y no en el panteón, pero definitivamente continuarán con su festival para celebrar desde la vida a los muertos, pero con una dinámica diferente y muy bien organizados, algo que siempre ha caracterizo a la familia CCX.


Lo último en el Heraldo