7 de Febrero de 2025
 

Niños con síndrome de Down deben ser capacitados

-Para la vida laboral a fin de lograr su independencia

Por Brenda Pérez Aguilar

Bajo el tema: “Atención integral de la concepción a la vejez”, del 11 al 13 de octubre, se llevó a cabo el Congreso Internacional de Síndrome de Down en Monterrey, destacó la presidenta de la fundación down Ángeles del Mundo, A.C. de este municipio, Mariza de Jesús Campos Rincón.

Algo muy importante de este congreso, que les destacaron es, que cuando los alumnos ya aprendieron a leer y a escribir los dejan, lo cual no debe de ser así y les deben de dar la continuidad al área laboral y de independencia en su hogar para que cuando lleguen a la vejez, en donde posiblemente los padres ya no estén con ellos, por el grado de edad, ya los dejen preparados y tengan independencia tanto en su casa como en el área laboral y económica.

“Esto nos motiva a nosotros como padres para que no nos detengamos por ejemplo en la etapa de la niñez o adolescencia, sino que le demos continuidad, mientras nosotros tengamos vida y este fue el tema central de este congreso 2018”, remarcó la entrevistada.

La abogada y presidenta de la fundación Ángeles del Mundo, A.C., detalló que este congreso los motiva aún más como padres de familia y como maestra, por ello actualmente los están inclinando a la elaboración de gelatinas y en la tarde, venden algunos productos a los niños y jóvenes que van a tomar clases de natación, en donde ellos despachan y cobran, con la finalidad de interactuar con el público y ofrecer sus productos.


Lo último en el Heraldo