7 de Febrero de 2025
 

Con el fin del ingenio habrá oportunidad para el etanol

-Con la finalidad de reactivar campos cañeros y beneficiar también a los automovilistas con el ahorro en gasolina

Por Facundo Bartolo Salazar

Con el fin del ingenio, habrá oportunidad para el etanol, pues aun cuando ya no haya esperanza de utilizar esas instalaciones para producir ese combustible, se tendrán que buscar otras opciones para procesar las cañas que quedan en la región, con la finalidad de reactivar esos campos y beneficiar también a los automovilistas con el ahorro en gasolinas, expuso Renato Treviño López, productor de caña.

Comentó que “desde hace tiempo tenemos la inquietud de tener al etanol como una opción productiva para nosotros los cañeros, precisamente al concluir definitivamente la historia del Ingenio Independencia, al juzgar por el avanzado desmantelamiento que se observa en ese inmueble”. Apuntó que es lamentable que ya no se pueda usar ni siquiera la fábrica de alcohol de lo que fue la factoría azucarera para producir el etanol, mismo que tiene un gran futuro en el aspecto económico, de manera que despierta el interés de empresarios, mismos que se muestran dispuestos a invertir en ese rubro.

Treviño López no descartó la posibilidad de que el nuevo gobierno estatal impulse las nuevas opciones productivas para el campo, incluyendo el etanol, cuya producción puede usar como materia prima las cañas que se cultivan en la región. Dijo que es cierto que algunos productores envían sus cañas a los ingenios La Gloria y Mahuixtlán desde hace años, pero definitivamente tendrían mayores ventajas económicas al participar en la producción de etanol en esta misma región.

Confió entonces que el nuevo gobierno morenista de verdad impulsara a los verdaderos hombres del campo, quienes ya no quieren simulaciones, sino apoyos reales y sin intermediarios que hagan inútil la aplicación de recursos en ese sector tan olvidado.


Lo último en el Heraldo