7 de Febrero de 2025
 

Féminas deben de valorar su derecho al voto

-INE trabaja en contra de la violencia política hacia la mujer

Por Brenda Pérez Aguilar

A pesar de que ayer 17 de octubre, se conmemoraron 65 años del derecho al voto de las mujeres, María Estrella Vicencio Velasco, vocal de capacitación electoral y educación cívica de la 07 Junta Distrital del INE, dijo que pese a la importancia que tiene para el país, pareciera que a veces las mujeres no valoraran este logro.

“La lucha por el voto de las mujeres en México, no fue igual que en otros países como por ejemplo: Estados Unidos, Argentina, Inglaterra, Francia, en donde les costó la vida a algunas mujeres y aunque en México pugnaron, pero no fue una lucha masiva”, indicó.

Y pese a que en este distrito electoral no se realiza alguna actividad alusiva, pero si a nivel nacional en donde de forma permanente, se hacen actividades para invitar a las mujeres para que participen en los procesos electorales y ejerzan su derecho.

“Ahorita en el INE estamos trabajando en contra de la violencia política hacia las mujeres, en el padrón electoral somos más mujeres que hombres a nivel nacional y distrital y en cada proceso votan más mujeres que los hombres y si hacemos un análisis de las zonas rurales y urbanas, de igual forma votan más las féminas”, añadió.

De igual forma, subrayó que cuando analizan la participación de las mujeres como funcionarios de casilla, son más mujeres que hombres, pero cuando analizan los cargos, por ejemplo presidentes de las mesas de casilla, hay una disminución, en donde prevalecen más los hombres que las mujeres.

Asimismo remarcó, que aunque ahora los partidos políticos ya deben de cumplir con la cuota de género, los puestos ya son 50 y 50, para hombres y mujeres, debido a la ley que fue aprobada, en donde obliga a los partidos a postular el 50% de candidatos hombres y 50% de candidatas mujeres, pero antes de esa reforma, eran más hombres que mujeres.


Lo último en el Heraldo