-Aún existen países donde está presente dicha enfermedad y puede ser exportada a México
Por Miguel Bautista
Para seguir combatiendo la enfermedad de la poliomielitis en diferentes países, diferentes clubs rotarios se han sumado a la causa para la recaudación de fondos y la concientización de dicha enfermedad, misma que tiene un efecto devastador en quien la padece y es altamente contagiosa, por lo que la Unión de esfuerzos es importante en esta tarea, reconocen ciudadanos.
Andrés Quintero, integrante del Club Rotario Maloapan en Martínez de la Torre, explicó que de 235 países que padecían este tipo de problemas de salud, en 1985 solo quedan 4 en todo el mundo donde aún se han detectado casos. Mismos que por conflictos bélicos u otras circunstancias no han logrado esta vacunación masiva que promueve el Club Rotario y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El también médico gastroenterólogo, dejó en claro que no solo ellos, sino todos los clubs rotarios en todo el mundo se dan a la tarea de recabar fondos para enviar este tipo de ayudas a estos países, y que de estas enfermedades se evite su propagación, ya que aun y cuando en México ya esté erradicado el problema, por la enorme cantidad de viajeros de todos el mundo puede regresar y ser endémica otra vez en nuestro país.
Dichos fondos se utilizarán para la compra de dosis, mismas que tienen un valor aproximado de .75 euros, y lograr la erradicación de la poliomielitis, misma que se prevé podría llegar en el año 2022 debido a estas acciones, aunque desde el 2002 no se tienen registrados estos casos en nuestro país, aunque esto no indica que se debe bajar la guardia ante la enfermedad.
Agregó que se quiere evitar una enfermedad emergente, y con dicha campaña se erradique por completo este padecimiento, por lo que la actividad de los rotarios en el mundo es de suma importancia, pero además la concientización en escuelas y otras organizaciones puede servir para conocer más a fondo acerca de esta enfermedad y sus consecuencias.
Los eventos serán dados a conocer en tiempo y forma para que la ciudadanía realice una aportación, pero además se dará la venta de piedras, mismas que con ellas se estará realizando la misma, lo importante es que la gente participe y a la vez se concientice a los jóvenes en la actualidad de las problemáticas sanitarias que se vivieron en antaño y que a muchos de los padres como jóvenes les tocó vivir, expuso por último Laura Velázquez, ex presidenta de dicho Club Rotario.