7 de Febrero de 2025
 

Vivir de los niños Down, un jugoso negocio

-Desata inconformidad la avaricia de la directora de la Fundación Down “Ángeles del Mundo” en Martínez de la Torre, pese a recibir apoyo de empresas y gobiernos

-Padres se quejan por aumento súbito de la mensualidad, ahora tienen que pagar 900 pesos por niño, además de que son obligados a elaborar gelatinas o vender productos

DE LA REDACCIÓN

Después de mucho tiempo de irregularidades en la Fundación Down “Ángeles del Mundo”, padres de familia por fin han dado a conocer diversas situaciones anómalas que se viven al interior de esta fundación que alberga a niños y jóvenes con capacidades diferentes, pues se ha convertido en una mina de oro para su directora, Marisa Campos Rincón, de quien señalan siempre ha mostrado una tremenda avaricia.

Los quejosos, que prefirieron omitir sus nombres por temor a represalias hacia sus hijos, señalaron que la última estocada a su economía es la de aumentar sin razón aparente de 500 a 900 pesos la mensualidad que aportan para supuestamente el pago de maestros, y aquellos que no tienen dinero para esto, son obligados a elaborar gelatinas artesanales o en su caso venderlas para que no se quede sin recibir el dinero dicha institución.

Hasta este punto únicamente se da una parte de inconformidad, sin embargo, señalan que tienen conocimiento de que dicha fundación tiene varios donatarios, y que incluso el gobierno municipal y otras entidades o dependencias estatales realizan su aportación económica para que ésta se mantenga en pie.

Otra manera de lucrar es con la alberca semi olímpica que con un redondeo por parte de cierta empresa privada se construyó, pues la misma tiene por lo menos, aseguran los padres de familia un porcentaje de más de 50 niños registrados para clases de natación de manera particular, a los que se les cobra un total de 600 pesos mensuales que no saben a dónde van a parar o se queda en los bolsillos de la directora.

En este sentido, esta misma alberca es de todos conocida que se renta o alquila para fiestas particulares, mismos que tienen un cobro, sin hacer un corte de caja a los padres de familia por estos conceptos, pero además sin reportar mejoras a la institución de estos eventos privados o particulares.

Explicaron que lamentablemente muchos padres de familia se quedan callados porque no tienen otra opción de dónde dar educación a sus hijos, ya que requieren de espacios diseñados para ellos, aunque esto no quiera decir que se debe tener el derecho de lucrar con esta situación para beneficio personal.

Otra anomalía más, son los famosos viajes que le donan empresas privadas a nivel nacional, pues estos son totalmente gratuitos para la fundación, aunque solo aquellos padres de familia que pueden pagar las cantidades que se piden por estos viajes son quienes disfrutan, es decir, que a la fundación les son obsequiados, pero se revenden a los miembros de la fundación e incluso a particulares, siendo estos los que más disfrutan de dichos paseos turísticos.

Temen que la directora tenga alguna nueva ocurrencia y que nuevamente les pida cantidades o cuotas para subsanar su avaricia, incluso advirtieron que muchas madres de familia se han visto obligadas por no tener los recursos suficientes o han preferido sacar a sus hijos de esa fundación por la inconformidad que genera este tipo de actitudes y comportamientos de la directora de aumentar la mensualidad y todas las anomalías que ocurren al interior de la misma.

A pesar de obligarlas a vender gelatinas a las madres de familia, muchas veces y valiéndose de su supuesto reglamento interno las regresa, pese a que muchas veces ellas tienen que levantarse de madrugada a preparar dichos postres para después intentar venderlos entre sus conocidos, y la mayoría de estas guardan silencio para evitar que maltraten a los niños y jóvenes o tengan represalias en contra de ellos.


Lo último en el Heraldo