-En la Escuela Telesecundaria Diana Laura Riojas siguen las problemáticas por imposición de autoridades educativas
Por Miguel Bautista
Nuevamente siguen las problemáticas en la escuela Diana Laura Riojas, y es que a inicio del ciclo escolar los padres de familia denunciaron la excesiva lista de útiles escolares y donde se pedían materiales educativos de determinada marca o razón social, sin embargo, ahora nuevamente son afectados en su economía al señalar que puede existir supuestamente un acuerdo con empresas particulares para un servicio ofertado, el cual no pidieron.
Los quejosos que prefirieron omitir sus generales, señalaron a la directora de la institución como una de las responsables de hacer acuerdos con una óptica, esto para que se le hagan exámenes de la vista a los infantes de la institución, lamentablemente de manera obligatoria, el cual según señalan tendrían un costo de 25 pesos, aún y cuando algunos no los necesitan, dijeron.
La anterior, expusieron puede ser una manera de obtener recursos a través de los padres de familia, pues aunque los padres de familia saben que es por salud, no debe imponerse ninguna empresa particular, lo que hace sospechar que hay un mutuo acuerdo entre las autoridades educativas y la empresa por este concepto.
Alegaron que existen ópticas que ofrecen sus servicios e incluso realizan el examen de la vista completamente gratis, por lo que están en contra de que sea obligatorio, e incluso dicen que aquellos que creen necesitarlo pueden hacerlo, sin embargo. Existen otros jóvenes que tienen afortunadamente su vista perfectamente saludable y también deben pagar los caprichos o arreglos económicos de la autoridad educativa.
Finalmente dijeron que harían un llamado a la SEV, pues esta situación se está saliendo de control, y en caso de no hacerse escuchar tendrían que tomar otras medidas, puesto que este tipo de irregularidades no deben ser solapadas, ya que a su criterio los directores no deben hacer negocios con la comunidad estudiantil, puesto que para ello reciben un salario cada quincena, analizando la posible toma del plantel escolar ante dichas anomalías.