7 de Febrero de 2025
 

México, primer lugar en muertes por cáncer de mama

-Detectan casos tempranos en la Jurisdicción Sanitaria pero también en etapa avanzada, lamentan

Por Brenda Pérez Aguilar

Al exhortar a todas aquellas mujeres para que a partir de los 20 años de edad se realicen su auto exploración mamaria, Carolina Díaz Cano, responsable del programa de cáncer en la Jurisdicción Sanitaria número IV, dijo que el cáncer de mama es una enfermedad curable siempre y cuando se detecte a tiempo.

“Es importante que conozcamos nuestro cuerpo, que nos hagamos la auto exploración a partir de las 20 años, el examen mamario con un profesional a partir de los 25 en adelante y toda mujer de 40 años, deben de realizarse la mastografía, de aquí la importancia de concientizar a la población durante todo el año, pero más hoy 19 de octubre, que es el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama”, enfatizó.

Y es que dijo, México ocupa el primer lugar de muerte debido a este padecimiento, mientras que a nivel jurisdiccional se han detectado casos que están en etapa temprana, así como casos en etapa avanzada, principalmente en aquellas mujeres que dejaron su salud para lo último, por dedicarle tiempo a los hijos, al marido o a veces también por el mismo temor.

“Tenemos de todo, desde que las mujeres se detectaron una bolita en sus senos y acudieron rápidamente al médico e iniciaron todos los estudios correspondientes, hasta aquellas mujeres que lamentaron esperamos un año, tres años y ahora su cáncer está en una etapa más avanzada”, lamentó.

Asimismo, la responsable de este programa, enfatizó que acaban de concluir una jornada de mastografías de un mes y medio en esta ciudad y Misantla, en donde se efectuaron su estudio más de 3 mil mujeres de los 14 municipios que integran esta jurisdicción, es decir que se previnieron 3 mil féminas contra este terrible padecimiento.


Lo último en el Heraldo