Por Brenda Pérez Aguilar
“Hace nueve meses, me auto exploré y me sentí una bolita en mis senos, pero como tenía a mi nieta Laura en tratamiento, debido a que tenía leucemia no me atendí y me creció más esa bolita y cuando mi niña terminó con su tratamiento, empecé yo con el mío”, narra la señora Emilia Luna González, quien ahora enfrenta esta terrible lucha diaria contra el cáncer de mama.
Explicó que su nieta, a los 11 años fue diagnosticada con leucemia y su tratamiento duró tres años, pero hay niños que se llevan más tiempo, por lo que al terminar el tratamiento de Laura, inició el suyo y ahora su nieta la acompaña a Xalapa y es su principal motivo para salir adelante.
El cáncer de mama es una lucha, es difícil, pero echándole ganas uno sale adelante, destacó la entrevistada a quien ya le han realizado ocho de 10 quimioterapias cada 21 días en el Centro Estatal de Cancerología de la capital del Estado.
“Por medio del Seguro Popular, me mandaron a Xalapa, primero efectuaron un ultrasonido, después una mastografía y una biopsia y aunque el tratamiento es gratuito y tengo familia allá, aun así, son gastos, porque tenemos que pagar pasajes y alimentos”, dijo.
Subrayó que al terminar su última quimioterapia, la pasarán con el cirujano para la operación, aunque todavía no sabe si le van a extirpar el seno o nada más el tumor.
Por último, comentó que en el Centro Estatal de Cancerología pueden ver muchos casos tristes, por lo que aprovechó este medio para invitar a todas las mujeres mayores de 20 años, principalmente para que se auto exploren cuando se estén bañando y si detectan una bolita en sus senos, rápido deben de ir al médico, porque el cáncer es curable si se detecta a tiempo.