7 de Febrero de 2025
 

Tiradero clandestino de llantas, potencial generador de dengue

-En Villa Nueva hay amontonamiento de las mismas junto al campo deportivo, vecinos piden retirarlas

Por Miguel Bautista

Lamentablemente las comunidades siguen a la expectativa de la proliferación de casos de dengue en el municipio, aunque son de las primeras en no implementar acciones preventivas en contra del mosco vector, pues con las lluvias la proliferación es más rápida y pone en riesgo a la población.

A pesar del riesgo que representan las llantas de caucho en la producción del mosco Aedes Aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, hay acumulamiento de ellas en el campo de la comunidad Villa Nueva, supuestamente que pertenecen a una empresa cercana y permitida por la autoridad municipal del lugar, por lo que pobladores de esta comunidad exigen sean retiradas para no exponer a toda la comunidad.

Sin embargo, ese no es el único caso, los neumáticos siguen apareciendo a la intemperie, a las orillas de las carreteras y en los terrenos baldíos, o en su caso, de empresas vulcanizadoras que siguen almacenándolas, en ocasiones una sobre otra, lo que podría agudizar aún más el problema de salud pública que se vive con esta enfermedad.

Al ser objetos que pueden recoger agua en época de lluvias, como la actual, estas llantas se convierten en escenarios idóneos para que el mosco se reproduzca, lo que pone en riesgo la salud de la población, que es vulnerable a ser picada por el agente transmisor y padecer las consecuencias de enfermedades como el dengue, chikungunya e, incluso, el virus del zika.

Las llantas aparecen a las orillas de las carreteras, donde los automovilistas las desechan después de haber realizado una reposición de imprevisto. En lugar de optar por llevarlas consigo y trasladarlas a un depósito, o incluso darles otros usos para evitar que se conviertan en focos de proliferación del mosco, hay quienes prefieren deshacerse de ellas tan fácil como resulta dejarlas allí mismo, donde ocurre el incidente, y continuar con su trayecto.


Lo último en el Heraldo