4 de Febrero de 2025
 

No quieren ni regaladas las mandarinas en San Manuel

-Continúa el drama de citricultores por el precio de las mismas, valen apenas unos centavos

Por Miguel Bautista

En estos momentos, la mayoría de los propietarios de un huerto de mandarinas o naranjas en la región no encuentran quién les compre su cosecha, ni ofreciéndola a muy bajos costos, producto de la sobreproducción existente en el mercado. Esta temporada que está pasando el cítrico dulce está resultando de las más desastrosas según productores, pues ahora no se venden ni a precios de regalo en la subasta, afirman conocedores en el tema a través de sus redes sociales.

La cruda realidad es que ahora mismo sobra fruta por todas partes, los almacenes se encuentran atiborrados de mercancía, el problema en este sentido es que todos ganan menos, sobre todo el agricultor.

Una afirmación que repiten muchos agricultores al ver cómo los precios de la naranja en el campo se desploman, mientras en las tiendas se mantienen y todos los intermediarios obtienen beneficios.

El sector citrícola se hunde ante la indignación de quienes critican la falta de soluciones por parte del gobierno, quien ha declarado inviable la posibilidad de un precio de garantía.

Así siguen avanzando los días con la incertidumbre de un sector clave en la economía de Martínez de la Torre y la región, que está viviendo este año una de las campañas más duras.

Esto, como ya se dijo anteriormente hace que muchos propietarios opten porque la naranja siga en el árbol y un gran porcentaje de las parcelas de cultivo de cítricos se encuentra en esta situación.

Mientras esto sucede con las naranjas, que sí se venden, pero se están vendiendo a precios irrisorios que hunden aún más a los agricultores. Esto no se entiende, pues la adquieren a un precio mínimo para atemorizar a los agricultores pero se la llevan toda prácticamente por nada para la industria.


Lo último en el Heraldo