-Se tienen que corregir algunos aspectos mínimos de los programas, opinan
Por Miguel Bautista
Después del inicio de año y luego de tres meses de la nueva administración federal, adultos mayores consideran que las políticas públicas para este sector han empezado a dar buenos resultados, esto tras ser considerados en varios aspectos, aunque dejan en claro que hay detalles mínimos que se deben mejorar.
Amado Olivares Ortiz, presidente de la agrupación 65 y Más que alberga a adultos mayores, opinó que se lleva por buen camino la entrega de apoyos a los mismos, al igual que las afiliaciones al programa de 68 y Más que contempla el gobierno federal.
Dio a conocer que los detalles a mejorar para este nuevo gobierno es la incorporación de funcionarios con mayor capacidad y perfil para ocupar ciertos cargos públicos, pues en ocasiones no tienen la sensibilidad para el trato hacia este y otros sectores poblacionales.
Externó también su comentario sobre el programa que contempla la participación de los abuelos en el cuidado de infantes, específicamente en el que se contempla que ellos cuiden a sus nietos y recibir un pago por ello, mencionando que se tiene más desventajas en el tema que los beneficios que se pudiera obtener con el mismo.
Comentó que los adultos mayores suelen brindarles mucho cariño y protección a los pequeños, hasta el grado de encariñarse con ellos, lo que pudiera ser beneficioso ante el tener que ser atendidos por personas extrañas.
Sin embargo, enumeró las desventajas de esta situación, pues afirmó que muchos de los adultos mayores ya sufren enfermedades crónicas que en ocasiones les impiden realizar de manera adecuada el cuidado de los infantes, además de otras cuestiones como no poder brindarles la educación psicomotora y de socialización que reciben en las estancias infantiles de manera más profesional.
Además de la alimentación que es cuidada con mayor énfasis en estos centros educativos y que difícilmente podrían brindar los abuelitos, entre otros temas más.