-CFE hizo corte masivo debido a que colonos llevan años utilizando el servicio de forma irregular y sin pagar
-Tras el corte, habitantes acudieron a la dependencia para llegar a acuerdos, la cual permaneció resguardada por policías estatales
Por Miguel Bautista
Un corte masivo de energía realizó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la colonia Azucarera de esta ciudad, dejando en penumbras a unas 120 familias que habitan en este asentamiento humano.
Y es que aunque la paraestatal tendría razón para hacerlo, pues no existen contratos con los vecinos ya que desde hace muchos años los habitantes “se han colgado” del sistema eléctrico de otras colonias aledañas o los cables de alta tensión de forma ilegal, la afectación según la CFE se traduce en millonarias pérdidas.
Por lo que más de 300 personas se quedaron sin este servicio básico. Cabe mencionar que este sector de la colonia Azucarera no han podido realizar sus contratos ante la CFE debido a que se trata de una colonia irregular, misma que está en litigio con ex obreros del Ingenio Independencia, lo que impide a las autoridades locales darles una anuencia para ser electrificados debido a su situación legal y esta misma situación se repite con la CFE.
Ayer los vecinos afectados se organizaron y amenazaron con tomar las instalaciones de esta dependencia, los directivos y trabajadores se encerraron en las oficinas e hicieron uso de las policías estatal y municipal para resguardarlos.
Sin embargo, y tras el susto, los vecinos de esta colonia civilizada y organizadamente acudieron únicamente con una comisión de seis personas a dialogar hasta este edificio y obtener una respuesta a su problema.
Tras más de una hora de plática, los quejosos nada pudieron hacer frente a la situación antes mencionada, pues como es bien sabido los terrenos que ocupan están en litigio con la Sección 105 del sindicato azucarero y deberán solicitar el apoyo de las autoridades municipales para que les lleven el alumbrado público y la electrificación de la colonia, pues de lo contrario podría pasar mucho tiempo para que se vean beneficiados con este servicio básico.
Los habitantes, aseguraron que se organizarán para visitar al munícipe martinense y ver de qué manera pueden ser apoyados, dejando en claro que corren muchos riesgos al vivir en la oscuridad total como la que padecen a partir de esta fecha.