Por Brenda Pérez Aguilar
Debido a que durante este mes se intensifican las actividades para la prevención de casos de cáncer infantil, Elena Escalante Ucha, jefa de la Jurisdicción Sanitaria número IV, dijo que este es un sector que les preocupa mucho, por lo que se redoblan las acciones para la detención oportuna.
Por lo que aprovechó este medio para invitar a los padres de familia para que sepan identificar los síntomas que pueden presentar en los niños en etapas tempranas para tratarlo de forma oportuna.
“Hay un alto porcentaje de recuperación si los casos son detectados a tiempo y la invitación es para que nos ayuden a promover y todo el mundo sepa cuáles son los síntomas como la presencia de bolitas en la axila, ingle, fiebre, moretones en algunas partes del cuerpo, pérdida de peso, por lo que como padres de familia debemos de estar muy atentos en nuestros hijos ante cualquier síntoma que no tenga una explicación en el momento adecuado”, detalló.
La funcionaria del Sesver, puntualizó que actualmente tienen un promedio de 10 a 12 casos en los 14 municipios de niños en tratamiento, con el seguimiento adecuado, pero bien pudieran existir casos que no tienen identificados, de aquí la importancia de que los padres de familia estén siempre alertas en el cuidado de sus hijos.