-Para prevenir muertes materno-infantil
Por Miguel Bautista
Luego de darse a conocer a través de algunos medios informativos algunas muertes infantiles en esta zona, autoridades sanitarias han sido enfáticos en recomendar que las madres de familia no omitan llevar controles prenatales para su correcto alumbramiento.
Elena Escalante Ucha, jefa de la Jurisdicción Sanitaria N° 4 de Martínez de la Torre, externó la importancia de que a las embarazadas las vea y valore un médico para evitar un problema a largo plazo no debe ser tomado a la ligera.
Aclaró que esta dependencia toma en cuenta estos casos en el aspecto de los dictámenes y corroborar los certificados de defunción con los que fueron expedidos las actas de defunción.
Declaró que durante el proceso de control prenatal se lleva una especie de capacitación que la madre recibe para un correcto alumbramiento y de la lactancia que es importante en los primeros meses del infante y los cuidados que se deben tomar en todo este tiempo, por lo que con estos y otros aspectos es más fácil preservar la vida de los menores.
Detalló que se tiene en proceso una certificación de 9 clínicas de esta demarcación, además de unas seis más en el mes octubre, trabajando para dignificar estos espacios con equipamiento y sobre todo con el recurso humano.
La acreditación, explicó es con diferentes ITEMS, los cuales están enfocados en la infraestructura, la calidad de atención y un registro documental de que se está haciendo en forma regular.
Comentó que llegó una nueva distribución de medicamentos, por lo que en próximas fechas se estarán enviando a centros de salud y hospitales, así como el material a los mismos para la Semana Nacional de Salud que está en puerta.
Durante este mes, se contemplaron varias acciones de prevención en cuanto al tema de cáncer infantil, salud bucal y jornadas de vacunación, invitando a aquellas personas que notan alguna enfermedad a visitar los centros de salud, en especial atender las que son de carácter transmisibles, no automedicarse, concluyó.