4 de Febrero de 2025
 

Ex obreros insisten en recuperar terrenos

-Continuarán recuperando lotes del conjunto habitación Alejandro Peña

Por Álvaro Guerrero

Continuará el Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana (STIASRM) de la Sección 105, recuperando los terrenos del Conjunto Habitacional Alejandro Peña etapa II, a pesar de que los invasores sigan aferrándose por esos espacios, manifestó Edgardo Palestina Mendoza, secretario general de esa organización sindical obrera.

Enfatizó que, “los terrenos pertenecen a los trabajadores de la Sección 105, no les estamos quitando, estamos recuperando lo que nos pertenece a nosotros, pero con otras vías, (…) si ellos quieren seguir engañados por Ramón López Calderón, quien dice tener la documentación de todo es problema de ellos, pero nosotros le decimos a los que están invadiendo que no tienen derecho”.

Existen diversas demandas sobre los invasores, entre ellas una federal, la cual pudiera ejecutarse en cualquier momento para desalojar a esas personas, pues asegura que ellos han logrado presentar ante cualquier autoridad de este gobierno y anterior en ser los propietarios de ese inmueble.

Y es que los invasores que son liderados por López Calderón solamente han presentado documentos sin valor legal ante cualquier autoridad gubernamental, ejemplo claro, es lo que hicieron ante el diputado federal Rodrigo Calderón Salas, quien se percató y reconoció quiénes son poseedores de esos terrenos.

En cuestión a la manifestación que realizaron los invasores del Conjunto Habitacional, dijo que desconocía completamente qué acciones pretendía realizar la CFE, hasta que esa noticia se hizo viral, pero que afortunadamente hizo lo conveniente, pues de igual forma espera que la CAEV también deje de suministrar el servicio, situación que ya se viene vaticinando.

Opinó que, “para mí es más normal, que Comisión recupere el adeudo que tiene ellos, yo no sé si CAEV vaya el agua o drenaje, eso yo no lo sé, no sabemos nada porque son problemas de la dependencia de Gobierno que tiene que ver que la luz no se regala, la luz la pagamos todos”.

Considera que por el momento no gestionarán la electrificación y otro tipo de servicios en el Conjunto Habitacional, hasta que sean retirados de las propiedades los invasores, por lo que piden a las autoridades municipales en que no ofrezcan apoyo o que les garantice los servicios que estos pudieran demandar.


Lo último en el Heraldo